El ex presidente Mauricio Macri participó este martes de la reunión del bloque de diputados del PRO y repasó los principales puntos de la agenda legislativa. En el marco de las negociaciones entre el oficialismo y la oposición por el Presupuesto 2025, instó a los legisladores amarillos a “respetar a rajatabla el equilibrio fiscal”.
El titular del PRO abrió el encuentro con una felicitación a los legisladores por el trabajo legislativo y destacó que la bancada mantiene la unidad, en un contexto donde fuerzas como el peronismo y el radicalismo atraviesan fuertes tensiones internas. “Dijo que el bloque fue lo mejor del PRO de los últimos cinco años”, se jactó un diputado al término de la reunión. También festejaron el dictamen firmado hoy para avanzar con la privatización de Aerolíneas Argentinas.
Ante la consulta de Infobae sobre la posición del PRO en torno a los proyectos que buscan modificar la ley de DNU, desde la bancada que conduce Cristian Ritondo explicaron que el bloque está dividido. Mientras algunos han presentado proyectos en el pasado y coinciden en la necesidad de avanzar con una reforma, otros se inclinan por apoyar de manera irrestricta al oficialismo. “Mauricio no bajó una línea pero marcó que no podemos dejar el gobierno en manos de los orcos”, resumieron.
Según pudo saber este medio, el PRO no presentará mañana un dictamen propio y todavía evalúa si es posible alcanzar una posición intermedia con los otros bloques dialoguistas, que por estas horas aspiran a llegar a un acuerdo con el peronismo. El texto “minimalista” que circula por los despachos opositores tiene dos puntos clave: pone un límite de tiempo para que el Congreso ratifique o rechace los decretos (entre 90 o 120 días) y permite que el voto en contra de una sola Cámara sea suficiente para dejar un decreto sin efecto.
En cuanto al Presupuesto 2025, Macri ratificó a Ritondo como único negociador del PRO con el Gobierno. En ese sentido, señaló la importancia de asegurarse la reactivación de obras públicas que ya tienen convenios firmados entre Nación y las provincias pero quedaron suspendidas. En particular, en Entre Ríos, Chubut y la ciudad de Buenos Aires, los tres distritos gobernados por hombres del PRO.