Comenzamos en la ruta 45, parte del Grupo 1 de obras viales que lanzamos recientemente. Allí avanzan los trabajos para recuperar más de 46 kilómetros esenciales para nuestra producción y para mejorar la transitabilidad de los vecinos de toda la zona. Después de años de espera, los vecinos de Ibicuy vuelven a ver máquinas trabajando en una de las rutas más deterioradas de la provincia, que por fin comienza a transformarse.
Luego visitamos el puerto de Ibicuy, que estamos reactivando tras décadas de inactividad. En esta terminal clave para la región, recorrimos las instalaciones y observamos los estudios batimétricos que marcarán el camino para el desarrollo portuario.
Inauguramos el nuevo edificio de la Escuela Integral N° 32 Alcancía de Ilusiones, una obra que logramos reiniciar y culminar este año. También recorrimos la Escuela Agrotécnica N° 144 Mariano Echaguibel, que comparte espacio con la secundaria N° 3 Francisco Ramírez y la Base Nocturna N° 9, donde se están realizando mejoras dentro del Plan de Emergencia en Infraestructura Escolar.
En Villa Paranacito, visitamos el Aula Taller Móvil flotante de la Escuela de Educación Técnica N° 1 Augusto Widmann. Este espacio único ofrece formación en Mecánica de Motores Náuticos y Energías Renovables, ampliando las oportunidades educativas en la región. Además, firmamos un acuerdo con la Cooperativa Agrícola del Delta para la gestión del vivero forestal, un paso significativo para potenciar la producción local.
También recorrimos viviendas que llevan tiempo sin terminarse. Tras un convenio firmado con Nación, las traspasamos a la provincia y nos comprometimos a terminarlas.
Por último, informamos que el nuevo motor para la lancha-ambulancia ya está colocado para poder solucionar este problema que llevaba tiempo afectando al servicio de salud de los isleños. El hospital llevaba ya tres años intentando adquirir uno nuevo, porque el anterior se reparaba y al poco tiempo volvía a romperse.
Seguimos trabajando para estar mañana mejor que hoy.




















