El primer centro TUMO abrirá sus puertas en Barracas muy pronto. Es un programa de educación no formal para adolescentes de 12 a 18 años. Se asiste fuera del horario escolar. No cuenta con requisitos para ingresar. Los estudiantes se hacen cargo de su propio aprendizaje, eligen el tema y lo estudian a su propio ritmo. Van a aprender: robótica, programación, música, animación, cine, diseño gráfico, modelado 3D y desarrollo de videojuegos. Además de Barracas, se sumarán dos centros TUMO en barrios del centro y del norte de la Ciudad.
Este modelo tiene origen en Armenia. Hace pocos días, el director internacional de TUMO, Chris Shahinian estuvo en Buenos Aires.

En la Ciudad, la educación es una prioridad. Dos de cada diez pesos que aportan los contribuyentes, lo invertimos en la educación de los porteños. Tus impuestos vuelven con la mejor y más innovadora educación. Porque creemos que es la mejor inversión para el presente y el futuro de los más chicos y de nuestra amada Buenos Aires.

Además, el Gobierno de la Ciudad está realizando 300 obras de mantenimiento e infraestructura en diferentes escuelas públicas. Y sigue construyendo dos nuevas escuelas. Sumadas a las clásicas Colonias de Verano con más de 22.000 participantes, más de 17.000 chicos de los niveles inicial, primario y secundario pasan todo el mes de enero en 89 escuelas, el Parque de la Ciudad y el Parque Indoamericano.
Allí disfrutan de diferentes actividades recreativas, lúdicas y artísticas y pueden reforzar contenidos del ciclo lectivo anterior.