Eliminamos los privilegios de la política: redujimos un 50% los cargos políticos y un 70% los contratos en la Legislatura.
Bajamos el gasto público, ordenamos las cuentas y pasamos de un déficit del Tesoro de 110 mil millones de pesos en 2023 a lograr equilibrio financiero y superávit primario, en el peor año de ingresos para las provincias en la historia.
Salvamos a nuestra Caja de Jubilaciones del colapso y dejamos de mirar para otro lado con la situación del IOSPER. Rompimos con una caja negra de la política entrerriana y pusimos orden y transparencia para mejorar los servicios de la obra social provincial.
Impulsamos la primera etapa de la reforma impositiva, eliminando y reduciendo Ingresos Brutos y el impuesto a los Sellos en varios rubros.
Pasamos de una deuda de más de 30 mil millones de pesos a reactivar el 100% de las obras financiadas por la provincia y a iniciar nuevas con recursos propios. Además de poner en marcha un Plan de Recuperación y Mantenimiento de todas las rutas provinciales.
Rompimos para siempre con nichos de corrupción que nadie se había animado a desmantelar. Sancionamos, entre otras, la Ley de Acceso a la Información Pública y presentamos el proyecto de Ley de Régimen Legal de Transparencia y Ética de la Función Pública, que espero sea aprobado este año.